ESPECULAR/DIFUSA
El otro aspecto del carácter duro/suave de la luz es si es especular o difusa. La luz especular es en la que los rayos son relativamente paralelos. La luz del sol, una fuente puntual a 93 millones de millas de distancia es de tipo especular. Es muy direccional y colimada. En términos de superficies reflectantes, una reflexión especular es aquella en la que los rayos de luz reflejados o emergentes se asemejan muchos a los incidentes. En otras palabras, una superficie igual que un espejo. En este caso el ángulo de reflexión es igual al de incidencia. Un reflector difuso es aquel en el que la luz reflejada no se asemeja a la luz incidente. La superficie difusa dispersa la luz en todas direcciones y el ángulo de reflexión se da más o menos al azar.
Difusa es aquella condición en la que los rayos de luz se transmiten al azzar, en direcciones desordenadas. La luz rebotada por una superficie rugosa blanca es difusa. La transmisión de la luz a través de un material grueso, traslúcido blanco, es difusa.
DIFUSIÓN
Tradicionalmente, la luz difusa se considera suave y la luz especular dura. Como se ha visto, esto no es siempre cierto, pero generalmente la luz difusa tenderá a ser más suave que la luz especular. Un difusor puede ser cualquier material semi-transparente o traslúcido: plástico blanco, seda, nylon, muselina blanqueada o sin blanquear, o cortina de ducha. Todos ellos sirven para muchos propósitos.
1.Reducen el efecto especular de la luz. La luz relativamente especular(colimada), que incide en un lado del material difusor, sale por el otro lado más difusa(desordenada); el grado de cambio depende de la opacidad y grosor del material.
2.Aumentan el tamaño del radiador. El tamaño de la fuente de luz en un fresnel es el de su lente. Si una luz de 12' ilumina un difusor denso de 24' de diámetro, llega a ser una fuente de 24' emitiendo una luz más difusa y envolvente. Este efecto depende del grosor y de la densidad del material. Cuanto más grueso y denso sea, la fuente se parecerá más a un área radiante difusa pura. Si el material difusor es fino y poco denso, el área de radiación difusa aumenta, pero todavía pasa radiación especular directa.
3.La luz desde una fuente radiante es direccional(especular). También, la fuent es una mezcla de dos tipos de luz, la radiación directa desde el filamento o arco y la reflejada por el reflector. La lente fresnel no puede combinar suavemente estos dos tipos de luz y la indeseada luz directa de una de estas unidades es siempre un pequeño "bruto". Los difusores homogenizan la luz. Ambas, la directa, la luz especular de filamento y la indirecta, rebotada por el reflector son combinadas y suavizadas por el difusor.
La iluminación tradicional de Hollywood hasta los años sesenta era casi exclusivamente luz directa dura sin luces rebotadas o difusores fuertes delante de las lámparas.
Una razón de ellos era que debían mantener la exposición para las lentas emulsiones usadas en aquel tiempo, ya que no podían salirse de una luz. Con las emulsiones rápidas y los tubos de video que se usan hoy, junto con la disponibilidad de fuentes mucho más eficientes, es posible modificar, difundir, rebotar y volver a reflejar todo lo que queramos.
Es importante recordar que cuando usamos materiales difusores hay una pérdida de exposición. La luz no se pierde simplemente; es práctico pensar a donde va. Algo se rebota y desecha hacia atrás por la superficie trasera del difusor y algo se pierde en forma de calor en el difusor pero la mayor parte no se pierde del todo; sencillamente se dispersa para cubrir un área mayor.
Por ejemplo, midiendo una simple luz en el centro de su haz se puede encontrar con 100 candelas-pie. Después de poner el difusor delante de la luz, tiene solamente 50 candelas-pie pero hay una exposición para un área mucho mayor.
DIFUSIÓN NATURAL
Los factores ambientales del entorno también juegan su papel. El humo, la niebla y la bruma pueden hacer el mismo efecto que un difusor con una importante distinción; el humo o la niebla actúan en las sombras del sujeto; pueden servir como reflecto, rebotando pequeñas cantidades de luz contra el sujeto.
OTRAS CUALIDADES DE LA LUZ
Las escenas que dan la sensación de tener una iluminación de ambiente brillante se dice que está en clave alta( high key) lo que significa abundante relleno con relación a la luz principal, pocas sombras y mucha claridad en general. Lo opuesto, la clave baja, es oscura, sombría y tiene poco o ningún relleno. Históricamente, las comedias, los publicitarios de productos caseros, y otros materiales alegres se iluminan en clave alta mientras que los misterios, romances y publicitarios de lujo y con estilo en clave baja.
PUNTUAL/AMBIENTE
La luz especular por naturaleza es la direccional. Se origina en una fuente y sigue una trayectoria recta. Cuando una luz se sitúa en una escena de forma que podemos claramente captar su origen, la llamamos direccional, puede ser o no deseable dependiendo del ambiente que queramos crear.
La luz dura es especular, justamente fuera del encuadre, normalmente será puntual. La luz suave, como una luz rebotada o muy difundida tenderña a no ser puntual. Una luz muy difundida que llena todo el escenario se llama luz de ambiente. Esta es indefinida, son luces sin dirección.
Wednesday, December 23, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment