Monday, December 21, 2009

ELEMENTOS DE LA ILUMINACIÓN

Los Elementos fundamentales.

LUZ PRINCIPAL

Es la luz dominante en el sujeto. No es necesariamente la más brillante, es la luz que modela, forma, y define el sujeto. Si una persona tiene una sola luz sobre ella, es por definición la principal.
Aunque generalmente pensamos que la principal tiene que venir de alguna parte frontal, hay muchas variaciones: Principal lateral, principal en contraluz oblicuo, principal oblicua y demás.
Existe la creencia de que la principal es normalmente la luz que crea la sombra del sujeto. Puede existir una sola principal para toda la escena o una principal para cada objeto, o una combinación de ambas. En una toma en movimiento, un actor puede tener varias pricipales y moverse de una a otra.

LUZ DE RELLENO

La luz principal puede existir sola como fuente única que de definición, lo cual es común en el rodaje en low-key o "estilo europeo", pero en la mayoría de los casos el contraste entre áreas iluminadas y las sombras será tan grande que el sistema de fuente única parece que no es la apropiada para la toma. Cualquier luz que equilibre la luz principal se denomina luz de relleno. Las luces de relleno se dan en todas las variedades. Muchos glosarios explican que la luz de relleno es una luz difusa y que normalmente se coloca cerca de la cámara en el lado opuesto de la principal. Aunque se le puede aplicar la fórmula de iluminación del tipo más simplista, no es tan sencillo en todos los casos. El relleno puede ser cualquier proyector, desde un "Inkie" con un cono hasta una pantalla de seda de 20x20 pulgadas y puede venir casi desde cualquier ángulo.

CONTRALUZ

Es la luz que proviene desde detrás del sujeto. Cuando el contraluz llega desde casi directamente encima de la cabeza y bastante alto para incidir sobre la cabeza y sobre la cara y nariz, ésta se llama luz cenital. En la mayoría de los casos debe evitarse que un contraluz sea muy cenital. En definitiva, el contraluz es una preferencia estilística. Aunque es normalmente una luz artificial obvia, los puristas de la luz motivada la usan raramente excepto donde sucede naturalmente. También se llama luz de cabello.

PERFILADO Y CONTORNO

Un perfilado(Kiker) se confunde con frecuencia con un contraluz. Es una luz por detrás del sujeto, pero bastante oblicuo de forma que se extienda a lo largo del lado de la cara. Los perfilados son aveces denominados contraluces de 3/4.
Un contorno(Rim) es parecido a un lateral pero no se mete tanto por el lado de la cara. Este se usa más para crear un borde definido. En general el Kiker se usa para iluminar una cara y el Rim para un objeto.

No comments:

Post a Comment